
OCTUBRE
COSTA RICA PLURICULTURAL

.jpg)
El día de las Culturas se fundamenta en la tolerancia, el reconocimiento de la diversidad étnica prevalenciente en América y la herencia española. La llegada de los españoles al Nuevo Mundo cambió de sentido. Esto ocurrió en 1994, fecha en la que se promulgó la Ley del "Día de las Culturas".
De esa forma, el tradicional Día de la Raza quedó obsoleto y dio paso a un nuevo significado. El mismo, se fundamenta en la tolerancia, reconoce la diversidad étnica prevalenciente en América y no niega la herencia de España, el legado de los indígenas y el aporte africano, entre otros.
Cuando se aprobó el Día de las Culturas, se aclaró definitivamente, que las raíces de Costa Rica, al igual que las del resto de los países latinoamericanos, proceden de tres troncos que interactúan, desde 1492: el español, el indígena y el africano-caribeño, que nos convertía, aunque algunos lo ignoraban, en una nación pluricultural y multiétnica. El establecimiento de esta celebración, también sirvió para reconocer que, desde mediados del siglo anterior, nuestro país se ha beneficiado con la inmigración europea, centroamericana, asiática, hebrea y árabe, entre otras.
.jpg)




En el año de 1996 el gobierno de Costa Rica firmó un decreto para declarar el 31 de octubre de cada año el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense , con el objetivo primordial de promover el conocimiento de las diferentes manifestaciones culturales existentes en nuestra sociedad, como un aporte dirigido a recuperar y consolidar la identidad cultural del ser costarricense.
